Fundación La Ruta Maya (Guatemala) presenta una muestra sonora con algunos de los instrumentos musicales prehispánicos que tiene bajo su custodia. El objetivo es mostrar una variada selección de instrumentos y escuchar los sonidos que emiten, de acuerdo a sus características de manufactura.
Este vídeo es un esfuerzo conjunto entre Fundación La Ruta Maya y el Museo Itinerante de Instrumentos Musicales K’INICH, con el apoyo de Producciones ALICANTE.
Aunque es preferible no tocar los instrumentos antiguos por razones de conservación, el músico e investigador Erik Bladimir Vásquez (Director del Museo K’inich) domina -con amplia experiencia- la técnica de soplar sin expulsar saliva. Por tal razón, la Fundación ha decidido documentar gradualmente la colección de instrumentos musicales y así evitar tocarlos de nuevo. Este es un recurso que queda disponible para el público y otros investigadores.
Fundación La Ruta Maya (Guatemala) presenta una muestra sonora con algunos de los instrumentos musicales prehispánicos que tiene bajo su custodia. El objetivo es mostrar una variada selección de instrumentos y escuchar los sonidos que emiten, de acuerdo a sus características de manufactura.
Este vídeo es un esfuerzo conjunto entre Fundación La Ruta Maya y el Museo Itinerante de Instrumentos Musicales K’INICH, con el apoyo de Producciones ALICANTE.
Aunque es preferible no tocar los instrumentos antiguos por razones de conservación, el músico e investigador Erik Bladimir Vásquez (Director del Museo K’inich) domina -con amplia experiencia- la técnica de soplar sin expulsar saliva. Por tal razón, la Fundación ha decidido documentar gradualmente la colección de instrumentos musicales y así evitar tocarlos de nuevo. Este es un recurso que queda disponible para el público y otros investigadores.
Menu
Lo más reciente
Lo más visto
DISEÑO PREHISPÁNICO, Una mirada contemporánea
noviembre 16, 2022Celebrando la Vida en Cementerio Los Parques
septiembre 26, 2022Presidente de Fundación La Ruta Maya recibe
septiembre 12, 2022Categorías populares
Archivo histórico
Archivos
Categorías
Entradas recientes