Publicaciones

LAS HONDAS GUATEMALTECAS
Un libro editado por la Fundación es LAS HONDAS GUATEMALTECAS, escrito por Anabella S. Paiz y Valia Garzón (2007), el cual está disponible en versión Estándar y Edición Especial Numerada.
Este libro es el único compendio publicado sobre las hondas o resorteras talladas y la primera exploración seria sobre este tema. Hasta ahora, este arte tradicional sólo ha sido apreciado por los propios artesanos y los coleccionistas. Sin embargo, las formas originales y la intrincada talla que se inspira en la imaginería que se deriva del reino animal, la iconografía Maya y católica, los mitos y eventos históricos, las hacen destacar como objetos de expresión cultural.
Con esta publicación, esta manifestación artística retoma la importancia que merece. Las Hondas Guatemaltecas se introduce en la historia, la cultura y el arte detrás de la creación de estos objetos distintivos y coloca a la honda dentro del contexto histórico y cultural de la vida guatemalteca. El libro también es un bello documento visual con más de 50 fotografías de Guatemala y su cultura, así como más de 400 fotografías a color de hondas que personifican tanto a Superman como a la Virgen María, desde soldados a guerrilleros, así como quetzales, danzantes tradicionales y demás.
Edición Estándar: Pasta Dura – 283 Páginas
Dimensiones – 28.8 x 26.3 x 3.5 cm// 5 lb.
ISBN – 978-99922-937-0-6 Idioma – español e inglés
Precio especial- US $ 54.00
Edición Especial Numerada – 25 ejemplares.
Encuadernado y cosido a mano, forrado en lino y con el título repujado con letra de plata dentro de una caja forrada de cuero. Interior del libro firmado por el equipo de investigación y un certificado firmado por el Presidente de la Fundación. La caja incluye cuatro hondas o resorteras de gran belleza artesanal para comenzar o enriquecer una colección.
Edición Especial con 4 hondas de colección: US $ 900
Edición Especial sin hondas de colección: US $ 650