Esta muestra presenta las piezas -en custodia de La Fundación La Ruta Maya- que participaron en la exposición itinerante titulada “Mayas: Rulers of the Rainforest”, la cual abarcó tres museos en igual número de países europeos: El Drents Museum en Assen, Holanda; el Historisches Museum der Pfalz en Speyer, Alemania; y el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), España.
La exposición incluyó préstamos de Guatemala provenientes del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (MUNAE) y del Museo Dr. Juan Antonio Valdés/ Colección Herrera de Uaxactún, Petén. En Europa la muestra se complementó con obras del Museo Etnológico de Berlín, del Museo Rautenstrauch-Joest de Cologne (Alemania) y del Museo de las Culturas (Basilea, Suiza). Esta exposición fue muy exitosa en todas las sedes expositivas generando más de 300,000 visitantes.
El MARQ fue el tercer museo europeo que albergó esta importante muestra con el título “Mayas. El Enigma de las Ciudades Perdidas”, siendo la Fundación La Ruta Maya la entidad con la mayor cantidad de piezas en préstamo en dicha sede. Sólo en Alicante más de 97.500 personas visitaron la muestra desde el 25 de mayo de 2017 hasta el 7 de enero de 2018, alcanzando cifras récord durante la semana de puertas abiertas, celebrada la semana de clausura.
La colección está bajo la custodia de la Fundación La Ruta Maya con fines de protección, conservación, investigación, divulgación y exhibición al público con fines educativos. Por tanto, está registrada como Patrimonio Cultural de la Nación ante el Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes.
Esta muestra se realiza en la Galería del Cerro gracias al apoyo del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), a la familia Paiz-Schloesser, a Embapaq Movers, MuseumsPartner, HL Grupo y a la importantísima hospitalidad y apoyo incondicional del Hotel Museo Casa Santo Domingo y su personal, sin la cual esta presentación al público nacional y extranjero no habría sido posible.
Esta muestra presenta las piezas -en custodia de La Fundación La Ruta Maya- que participaron en la exposición itinerante titulada “Mayas: Rulers of the Rainforest”, la cual abarcó tres museos en igual número de países europeos: El Drents Museum en Assen, Holanda; el Historisches Museum der Pfalz en Speyer, Alemania; y el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), España.
La exposición incluyó préstamos de Guatemala provenientes del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (MUNAE) y del Museo Dr. Juan Antonio Valdés/ Colección Herrera de Uaxactún, Petén. En Europa la muestra se complementó con obras del Museo Etnológico de Berlín, del Museo Rautenstrauch-Joest de Cologne (Alemania) y del Museo de las Culturas (Basilea, Suiza). Esta exposición fue muy exitosa en todas las sedes expositivas generando más de 300,000 visitantes.
El MARQ fue el tercer museo europeo que albergó esta importante muestra con el título “Mayas. El Enigma de las Ciudades Perdidas”, siendo la Fundación La Ruta Maya la entidad con la mayor cantidad de piezas en préstamo en dicha sede. Sólo en Alicante más de 97.500 personas visitaron la muestra desde el 25 de mayo de 2017 hasta el 7 de enero de 2018, alcanzando cifras récord durante la semana de puertas abiertas, celebrada la semana de clausura.
La colección está bajo la custodia de la Fundación La Ruta Maya con fines de protección, conservación, investigación, divulgación y exhibición al público con fines educativos. Por tanto, está registrada como Patrimonio Cultural de la Nación ante el Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes.
Esta muestra se realiza en la Galería del Cerro gracias al apoyo del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), a la familia Paiz-Schloesser, a Embapaq Movers, MuseumsPartner, HL Grupo y a la importantísima hospitalidad y apoyo incondicional del Hotel Museo Casa Santo Domingo y su personal, sin la cual esta presentación al público nacional y extranjero no habría sido posible.
Menu
Lo más reciente
Lo más visto
DISEÑO PREHISPÁNICO, Una mirada contemporánea
noviembre 16, 2022Celebrando la Vida en Cementerio Los Parques
septiembre 26, 2022Presidente de Fundación La Ruta Maya recibe
septiembre 12, 2022Categorías populares
Archivo histórico
Archivos
Categorías
Entradas recientes