Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

Blog Details

  • Home
  • Investigadores Examinan un Bloque con Inscripciones Jeroglíficas
Sofia Paredes diciembre 19, 2012 0 Comments

Un bloque de piedra caliza tallada con jeroglíficos, de la colección de Fundación La Ruta Maya, fue examinado por especialistas en historia del arte, arqueología y epigrafía con el propósito de determinar -al menos en parte- la historia perdida debido a su condición de objeto saqueado.

Conocido como el Panel de Hiix Witz, éste bloque está registrado con el No. 1.2.144.915 ante el Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes, y data del periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.). Sin embargo poco se sabía de él pues había sido arrancado de su contexto original, destruyendo la información relacionada, por lo que era urgente e importante examinarlo.

La arqueóloga e historiadora de arte Prehispánico, Dra. Dorie Reents-Budet, y el Epigrafista Simon Martin, realizaron un examen cuidadoso de su estilo y textos jeroglíficos y concluyeron lo siguiente:

“Este bloque delicadamente tallado es un buen ejemplo de la caligrafía clásica maya en piedra que se refiere a una acción realizada por el gobernante de Hiix Witz bajo la supervisión del rey de Calakmul. La naturaleza de la inscripción, su formato y tamaño sugiere que alguna vez fue una contrahuella de una escalinata jeroglífica. Antes un fragmento aislado, gracias a la lectura de su texto y a la comparación con otros bloques similares, ahora encuentra un hogar en nuestra creciente comprensión de la dinámica política Clásico Maya”.

Martin, Simon & Dorie Reents-Budet. 2010. “A Hieroglyphic Block From the Region of Hiix Witz, Guatemala“. The PARI Journal, una publicación trimestral del Instituto de Investigación de Arte Precolombino (Vol. XI, No. 1, verano de 2010).

http://www.mesoweb.com/pari/journal/archive/PARI1101.pdf