Por primera vez y gracias a la Fundación La Ruta Maya, se incorporan en la exposición permanente del Museo Ixchel del Traje Indígena, treinta y un objetos prehispánicos del Período Clásico (250-900 DC), los cuales muestran atuendos complejos que usaban mujeres importantes, guerreros y señores de la élite. Asimismo, se presentan otros objetos como collares, flores y adornos de concha y jade. La muestra propone evidenciar la permanencia en el tiempo de una tradición milenaria y está abierta al público a partir del Jueves 23 de agosto de 2012.
El montaje de esta exposición, titulada “Registros de la tradición textil maya en figurillas y vasos polícromos prehispánicos”, se sustenta en un estudio comparativo de las prendas que aparecen en las figurillas y los vasos, con prendas actuales y otras de la Colección del Museo Ixchel para identificar las que han persistido en el tiempo. En las figurillas se observan, principalmente, tocados, huipiles y su´t que presentan alguna similitud con los que componen el traje que visten las mujeres mayas de hoy. Aunque esta propuesta no es concluyente, se obtuvieron resultados interesantes, los cuales se muestran en la Sala.
La colección forma parte de la Sala 1 del Museo Ixchel y se puede visitar en horas hábiles en 6 Calle Final, Zona 10, Centro Cultural Universidad Francisco Marroquín, ciudad de Guatemala. Tel: 00 (502) 236-18081/2 y 8 y correo-e: galeria@museixchel.org
Por primera vez y gracias a la Fundación La Ruta Maya, se incorporan en la exposición permanente del Museo Ixchel del Traje Indígena, treinta y un objetos prehispánicos del Período Clásico (250-900 DC), los cuales muestran atuendos complejos que usaban mujeres importantes, guerreros y señores de la élite. Asimismo, se presentan otros objetos como collares, flores y adornos de concha y jade. La muestra propone evidenciar la permanencia en el tiempo de una tradición milenaria y está abierta al público a partir del Jueves 23 de agosto de 2012.
El montaje de esta exposición, titulada “Registros de la tradición textil maya en figurillas y vasos polícromos prehispánicos”, se sustenta en un estudio comparativo de las prendas que aparecen en las figurillas y los vasos, con prendas actuales y otras de la Colección del Museo Ixchel para identificar las que han persistido en el tiempo. En las figurillas se observan, principalmente, tocados, huipiles y su´t que presentan alguna similitud con los que componen el traje que visten las mujeres mayas de hoy. Aunque esta propuesta no es concluyente, se obtuvieron resultados interesantes, los cuales se muestran en la Sala.
La colección forma parte de la Sala 1 del Museo Ixchel y se puede visitar en horas hábiles en 6 Calle Final, Zona 10, Centro Cultural Universidad Francisco Marroquín, ciudad de Guatemala. Tel: 00 (502) 236-18081/2 y 8 y correo-e: galeria@museixchel.org
Menu
Lo más reciente
Lo más visto
DISEÑO PREHISPÁNICO, Una mirada contemporánea
noviembre 16, 2022Celebrando la Vida en Cementerio Los Parques
septiembre 26, 2022Presidente de Fundación La Ruta Maya recibe
septiembre 12, 2022Categorías populares
Archivo histórico
Archivos
Categorías
Entradas recientes