Vasija efigie fitomorfa con cuello vertical y borde evertido. Tiene la figura de una pocha o fruto de cacao o pataxte, cuya superficie tiene una serie de vermiculaciones semejando el fruto natural. Restos de pintura naranja sobre engobe naranja claro. Preclásico Tardío.
Periodo: PRECLÁSICO (2500 a.C.-150/200 d.C.) Preclásico Tardío (400 a.C.-150/200 d.C.). Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala Material: Arcilla/ Barro Técnica: Modelado, Moldeado Estado de conservación: Erosionado, Manchas, Rayón, Suciedad Superficial Ubicación actual: Bodega Medidas/peso:Alto 9 cm
Largo 12.5 cm
Ancho 7.5 cm
Diámetro de boca 5.5 cm
0.5 lb
1. Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín (17 de marzo de 2009- 28 de junio de 2012)
2. “EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro de Formación de la Cooperación Española. Antigua Guatemala (Feb. 3 – Jun. 16, 2013)
3. “EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro Cultural Casa Noj, Quetzaltenango (Ago. 12- Sept. 6 de 2013).
4. “TREASURES OF THE MAYA SPIRIT”. LA Art & Antique Show. LA Convention Center, California (Ene. 4 al 9, 2014)
5. “SABORES DE MESOAMÉRICA: EL ORIGEN PREHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA REGIONAL”. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. (Ago. 14, 2014- Ene. 5, 2015)
6. “”BIODIVERSIDAD PREHISPÁNICA, LOS MISTERIOS DE LA SELVA. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (Ago. 17, 2017- Feb. 25, 2018)
Publicaciones:1. Artículo Diario El Quezalteco. “”Presentan el Mundo del Artista Maya””. Miércoles 14 de Agosto 2013. Página 11.
2. Artículo Sección Cultura. Prensa Libre. “”Cultura Prehispánica Resplandece””. Martes 5 Febrero 2013. Página 46.
3. Artículo Diario El Periódico. “”Mirada al Artista Maya””. Lunes 11 Febrero 2013.
4. Libro “”Raíces Mayas de la Gastronomía Guatemalteca””. Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-. 2012. Pág. 50.
5. “”Los Sabores de Mesoamérica se Exhibe en Antigua Guatemala”” Periódico Siglo XXI. 22 de Agosto del 2014.
![]() |
Your ClipBoard is currently empty. Please copy row or element before pasting!