Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

  • Home
  • Vasijas y Recipientes

Vasijas y Recipientes

Nombre: Plato de la Señora Ix Ahin K’uk’ de Tikal
No. de Registro IDAEH: 1.2.144.1017
Categoría: Plato
Descripción:

Plato o caché de cerámica con tapadera. Tanto la base como la tapadera son dos cuencos iguales labio con labio, de base plana y pared divergente.

La tapadera tiene un texto muy importante, compuesto por una banda vertical de 5 glifos incisos y rellenos de hematita. La paráfrasis del texto lee “Ella hace sacrificio, Señora Ix Ahin K’uk’, a su deidad Akan Yax Aj“.

Es posible que su procedencia sea la ciudad de Tikal (Mutul), dado que la “dueña” de la vasija identificada como Ix Ahin K’uk’ o Señora Cocodrilo-Quetzal, también es mencionada en otras inscripciones de Tikal (incluyendo el Dintel III).

Esta mujer resulta ser la madre de K’an Chitam de Tikal y esposa del famoso Sihyaj Chan K’awiil II. Dado que Sihyaj Chan K’awiil II fue gobernante del 411 al 456 d.C., y su hijo posiblemente nació en 415 d.C. y subió al trono en 458 d.C.

Esta vasija del periodo Clásico Temprano puede fecharse para mitad del siglo V. Por tanto, es tentador ubicar esta vasija alrededor del 460/470 d.C., como una ofrenda de Ix Ahin K’uk’, o como una ofrenda post-mortem de la siguiente generación (de su hijo K’an Chitam, quien reinó entre el 458 y 508 d.C.) *

* (Colaboración del epigrafista Guido Krempel, 2016)


Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Temprano (150/200- 650 d.C.).
Procedencia: Tierras Bajas Mayas
Material: Arcilla/ Barro, Hematita
Técnica: Inciso, Modelado, Pintura
Estado de conservación: Desgastado, Manchas, Sedimento, Suciedad Superficial
Ubicación actual: Bodega
Medidas/peso:

Alto con Tapadera: 10 cm;
Base: Alto: 5 cm ; Diámetro: 31 cm ;
Tapa: Alto: 5 cm; Diámetro: 30.5


Referencia de piezas similares:

Exhibiciones:

1. “EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro de Formación de la Cooperación Española. Antigua Guatemala (Feb. 3 – Jun. 16, 2013)

2. “MAYA:RULERS OF THE RAINFOREST”
(Drents Museum, Assen, Holanda: 28 febrero- 4 septiembre, 2016)
(Historisches Museum der Pfalz, Speyer, Alemania: 2 octubre, 2016- Abril 23, 2018)
(Museo Arqueológico de Alicante, MARQ: 25 mayo 2017- 7 enero 2018)

3. “MAYAS EN SANTO DOMINGO DEL CERRO”. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (Ago. 16, 2018- Abril 20, 2019)

4. “MAYA: THE GREAT JAGUAR RISES” (1st. Tour) Canada and Unites States (Mayo 15, 2019- Octubre 20, 2021)



Publicaciones:

1. Artículo Sección Cultura. Prensa Libre. “”Cultura Prehispánica Resplandece””. Martes 5 Febrero 2013. Página 46.

2. Artículo Diario El Periódico. “Mirada al Artista Maya”. Lunes 11 Febrero 2013.



Fotografías:

Créditos fotografías: FLAAR

Your ClipBoard is currently empty. Please copy row or element before pasting!