Incensario con tapadera de estilo Teotihuacano con base en forma de reloj de arena y la tapadera decorada con un personaje con el rostro pintado con bandas rojas. El personaje lleva, y se rodea, de círculos rellenos de lo que parecen ser mosaicos de pirita. Costa del Pacífico de Guatemala.
* Este estilo de incensarios son comunes en el área de Tiquisate y La Gomera, Escuintla.
Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Temprano (150/200- 650 d.C.). Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala Material: Arcilla/ Barro, Pirita Técnica: Aplicado / pastillaje, Incrustación, Modelado, Moldeado, Pintura Estado de conservación: Faltante, Fisura, Fractura, Golpe, Suciedad Superficial Ubicación actual: Bodega Medidas/peso:Alto “a”: 59 cm; Diámetro “a”: 34 cm; Ancho “a”: 17 cm;
Alto “b”: 27 cm; Diámetro “b”: 37.1 cm; Alto “a” y “b”: 86 cm
Peso: 40 lb
1. TREASURES OF THE MAYA SPIRIT. Los Angeles Convention Center. L.A. Art Show. (14 – 19 Enero 2014) Solo Tapadera
2. TESOROS DE LA RUTA MAYA. Sala Quiroa. Paseo de Los Museos. Hotel Casa Santo Domingo. Antigua Guatemala (Agosto 30 – Noviembre 30 2014). Solo Tapadera
3. “”MAYA:RULERS OF THE RAINFOREST
(Drents Museum, Assen, Holanda: 28 febrero- 4 septiembre, 2016)
(Historisches Museum der Pfalz, Speyer, Alemania: 2 octubre, 2016- Abril 23, 2018)
(Museo Arqueológico de Alicante, MARQ: 25 mayo 2017- 7 enero 2018)
4. “”MAYAS EN SANTO DOMINGO DEL CERRO””. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (Ago. 16, 2018- Abril 20, 2019)
5. “”OBRAS MAESTRAS DEL ARTISTA PREHISPÁNICO””. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (desde Diciembre de 2019)
Publicaciones: Fotografías:![]() | ![]() |