Urna de base rectangular y tapadera que semeja una pequeña casa o templo que imita la arquitectura “”talud-tablero””, propia del estilo de Teotihuacán pero que se adaptó a otras zonas del área maya. La base, de baja profundidad, es el basamento mientras que la tapadera es una pequeña estructura con techo rectangular decorado, dinteles y lo que podría ser la imagen de un monstruo terrestre en las gradas de ingreso.
Tres personajes habitan la estructura. El principal está dentro de la casa, sentado en una banca o trono. Está ricamente ataviado con tocado decorado, nariguera de gran tamaño y orejeras. Con sus manos sostiene lo que parecen ser fardos de tela o bultos. Afuera del recinto hay dos personajes, cada uno frente a cada lado del portal y quienes, por su actitud y posición, podrían ser guardias o asistentes del señor principal. Ambos visten tocado de plumas, collar de cuentas y taparrabo.
* Costa del Pacífico de Guatemala, posiblemente área de Tiquisate y La Gomera, Escuintla
* El Registro de Bienes Culturales lo tiene catalogado como Incensario, pero no tiene chimenea
Alto Total (base y tapadera):: 63.5 cm
Base “a”
Alto: 2.5 cm; Ancho:19.5 cm; Largo: 34 cm
Tapadera “b”
Alto: 51 cm; Ancho: 43 cm; Fondo: 25 cm
1. TREASURES OF THE MAYA SPIRIT. L.A. Art Show. Los Angeles Convention Center (14 – 19 Enero 2014)
2. TESOROS DE LA RUTA MAYA. Sala Quiroa. Paseo de Los Museos. Hotel Casa Santo Domingo. Antigua Guatemala (Agosto 30 – Noviembre 30 2014).
3. Seguros de Occidente (Agosto 2017- Febrero 2018)
4. “OBRAS MAESTRAS DEL ARTISTA PREHISPÁNICO”. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (desde Diciembre de 2019 al 2 de febrero de 2022)
Publicaciones: Fotografías:![]() | ![]() | ![]() | ![]() |