Hacha de piedra en forma de jaguar. Se observa cabeza, patas delanteras juntas hasta la cintura.
Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Tardío (650-900 d.C.). Procedencia: Altiplano Central de Guatemala Material: Basalto Técnica: Percusión, Tallado, Trabajado Estado de conservación: Desgastado, Erosionado Ubicación actual: Bodega Medidas/peso:Alto 20 cm
Ancho máximo 16 cm
Grosor máximo 6 cm
* Las hachas, generalmente talladas en basalto, eran utilizadas en rituales asociados con el juego de pelota. Aunque no se sabe con certeza su función, se ha sugerido que podrían haber sido marcadores portátiles en dicho juego sagrado. Su distribución es amplia en la Costa del Pacífico y la cadena volcánica central de Guatemala durante el periodo Clásico Tardío (600-900)
Exhibiciones:1. Financiera de Occidente (Noviembre 2011 – Agosto 2012)
2. “EL PODER DEL JAGUAR EN EL UNIVERSO MAYA”. DESIGN CENTER, Guatemala (Ene. 30- Feb. 28 2013)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |