Figura de cerámica con la imagen de una tortuga, la cual muestra los detalles de la cabeza, caparazón, cola y lo que podrían ser extremidades semejantes a las de las tortugas marinas. Posee 4 orificios redondos en el cuerpo.
Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala Material: Arcilla/ Barro Técnica: Aplicado / pastillaje, Engobe, Inciso, Modelado, Perforado Estado de conservación: Abrasión, Daños en la pintura, Desgastado, Erosionado, Fisura, Fractura, Fragmentado y Pegado, Manchas, Suciedad Superficial Ubicación actual: Bodega Medidas/peso:Largo: 45 cm
Ancho: 20 cm
Museo Miraflores (desde 2009 hasta 26 de septiembre 2018)
Publicaciones:1. “”Miraflores Exhibe Colección de Ruta maya””. Diario Siglo XXI. Miércoles 24 Junio. 2009. Página 8.
2. Presentación “”La Tortuga en el Arte Prehispánico Maya”” (Sofía Paredes Maury, 2014) durante el Taller para la Elaboración de la “”Estrategia Nacional de Conservación de la Tortuga Blanca”” el 4 de diciembre de 2014 organizado por Wildlife Conservation Society (WCS) en Ciudad de Guatemala
3. Paredes Maury, Sofía; Rony Garcia Anleu y Gabriela Ponce. Abril 2015. “”La Tortuga, Un Animal que va más allá de su Caparazón”” en PUBLIRUTA. Edición 11: 6-7. Consorcio de Radios Nacionales CRN, Guatemala, www.publirutagt.com
Fotografías:![]() | ![]() | ![]() | ![]() |