Panel glífico de piedra caliza de forma cuadrangular con bordes redondeados, El panel presenta ocho glifos, que de acuerdo a su texto, incluye el nombre un noble o gobernante Jan/Janaab Ti’ O’ Hix-Witz-Ahaw-Wa’“Señor de la Colina del Jaguar” (una unidad política identificada por varios epigrafistas como un territorio relacionado a La Joyanca, Zapote Bobal y Pajaral); que estuvo “a la vista/ en presencia de” Yuknoom Ch’een, “el Señor de los 5 Katunes” K’uhul kaan ajaw “Señor de la Serpiente Sagrada” que lo identifica como de Calakmul.
“Como podría reconstruirse de acuerdo a su texto, el bloque hace referencia a una acción del gobernante de Hix Witz bajo la supervisión del gobernante de Calakmul. Como tal, provee información sobre las circunstancias políticas del reino de Hix Witz en el Clásico Tardío y es la evidencia más clara de que estuvo bajo el poder de Calakmul” (Martin and Reents-Budet, 2010: 4).
Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Tardío (650-900 d.C.). Procedencia: Tierras Bajas Mayas Material: Piedra Caliza Técnica: Percusión, Tallado, Trabajado Estado de conservación: Desgastado, Erosionado, Faltante, Fisura Ubicación actual: Bodega Medidas/peso:Alto: 37 cm; Ancho: 41 cm; Grosor: 15 cm
Referencia de piezas similares: Exhibiciones:1. “EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro de Formación de la Cooperación Española. Antigua Guatemala (Feb. 3 – Jun. 16, 2013)
2. EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA. Centro Cultural Casa No’j Quetzaltenango (12 Agosto – 6 Septiembre 2013)
3. “MAYA: RULERS OF THE RAINFOREST
(Drents Museum, Assen, Holanda: 28 febrero- 4 septiembre, 2016)
(Historisches Museum der Pfalz, Speyer, Alemania: 2 octubre, 2016- Abril 23, 2018)
(Museo Arqueológico de Alicante, MARQ: 25 mayo 2017- 7 enero 2018)
4. “MAYA: THE GREAT JAGUAR RISES” (1st. Tour) Canada and United States (Mayo 15, 2019- Octubre 20, 2021)
Publicaciones:1. Martin, Simon and Dorie Reents-Budet. 2010. “A Hieroglyphic Block from the Region of HiixWitz, Guatemala“. The PARI Journal A quarterly publication of the Pre-Columbian Art Research Institute (Vol. XI, No. 1, 2010: pages 1-6).
2. Artículo Diario El Quezalteco. “Presentan el Mundo del Artista Maya”. Miércoles 14 de Agosto 2013. Página 11.
3. Artículo Sección Cultura. Prensa Libre. “Cultura Prehispánica Resplandece”. Martes 5 Febrero 2013. Página 46.
4. Artículo Diario El Periódico. “Mirada al Artista Maya”. Lunes 11 Febrero 2013.
Fotografías:![]() | ![]() |