Nombre: Panel 1 de Cancuén
No. de Registro IDAEH: 16.2.5.0244
Categoría: Panel
Descripción:
Panel de piedra caliza con texto jeroglífico de 160 glifos. Originalmente parte de una pared, fue tallado por el mismo escultor que labró el Panel 3 de Cancuén. La inscripción hace referencia a una historia dinástica que abarca desde el año 652 al 799 d.C. fecha en que fue comisionado por el gobernante Tajchanahk, “Antorcha-Cielo-Tortuga”. El texto describe la ascensión y peregrinaje de un gobernante hacia el mar, entre otros rituales.
Este panel provee pistas de que los reyes mayas viajaban al mar y que dichos peregrinajes reforzaban lo que podría haber sido una débil reclamación al derecho del trono. Los pasajes finales del panel registran otra ascensión en Cancuén bajo el auspicio de Yuknoom Ch’e’n, y culmina con la creación del panel en el 799, para marcar la tumba del segundo gobernante al trono de Cancuén bajo la cobertura de Calakmul. El rey que comisionó este panel fue Tajchanahk, “Antorcha-Cielo-Tortuga”, el mismo que aparece en el Panel 3 de Cancuén.
Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Tardío (650-900 d.C.).
Procedencia: Tierras Bajas Mayas
Material: Piedra Caliza
Técnica: Percusión, Tallado, Trabajado
Estado de conservación: Erosionado, Faltante, Fisura, Fractura, Golpe
Ubicación actual: Bodega
Medidas/peso:
Alto: 97 cm; Ancho: 130 cm; Grosor: 10 cm
1500 lb.
Referencia de piezas similares:
Originalmente parte de una pared, fue tallado por el mismo escultor que labró el Panel 3 de Cancuén.
Exhibiciones:
1. En exhibición en el MUSEO PRÍNCIPE MAYA (Cobán, Alta Verapaz) hasta que fue recibida por la Fundación La Ruta Maya en octubre de 2010
2. Exposición THE FIERY POOL, THE MAYA AND THE MYTHIC SEA. Museo de Fortworth, Texas, USA. (Agosto 2012 al Enero 2011).
3.“EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro de Formación de la Cooperación Española. Antigua Guatemala (Feb. 3 – Jun. 16, 2013)
4. EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA. Centro Cultural Casa No’j Quetzaltenango (12 Agosto – 6 Septiembre 2013) Esta Ultima presente sólo en foto de alta resolución.
5. “MAYA:RULERS OF THE RAINFOREST”
(Drents Museum, Assen, Holanda: 28 febrero- 4 septiembre, 2016)
(Historisches Museum der Pfalz, Speyer, Alemania: 2 octubre, 2016- Abril 23, 2018)
(Museo Arqueológico de Alicante, MARQ: 25 mayo 2017- 7 enero 2018)
6. “MAYAS EN SANTO DOMINGO DEL CERRO”. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (Ago. 16, 2018- Abril 20, 2019)
7. “MAYA: THE GREAT JAGUAR RISES” (1st. Tour) Canada and Unites States (Mayo 15, 2019- Octubre 20, 2021)
Publicaciones:
* Guenter, Stanley. 2002. “A Reading of the Cancuén Looted Panel“. MESOWEB
https://www.mesoweb.com/features/cancuen/Panel.pdf
* Finamore, Daniel y Stephen Houston. 2010. FIERY POOL: The Maya and the Mythic Sea. Yale University Press, Plate 70, page 201. Para ver un vídeo en inglés (por el Dr. Stephen Houston y el Dr. Daniel Finamore) haz click en:
http://www.pem.org/exhibitions/106-fiery_pool_the_maya_and_the_mythic_sea?autovideo=Cancuen_Panel
* Kistler, Ashley. 2004. “The Search for Five-Flower Mountain: Re-Evaluating the Cancuen Panel” en Mesoweb:
www.mesoweb.com/features/kistler/Cancuen.pdf
* Mayer, Karl Herbert. 1995. “A Unique Maya Glyphic Panel in Guatemala” MEXICON XVII(1): 3 https://www.academia.edu/11531344/A_Unique_Maya_Glyphic_Panel_in_Guatemala
* Mayer, Karl Herbert. Dec. 2004. “The Museo El Principe Maya in Cobán, Alta Verapaz“. MEXICON, Vol. XXVI. Graz.
* “Presentan el Mundo del Artista Maya”. Diario El Quezalteco. Miércoles 14 de Agosto 2013. Página 11.
* “Cultura Prehispánica Resplandece”. Prensa Libre, sección Cultura. Martes 5 Febrero 2013. Página 46.
* “Mirada al Artista Maya”. Diario ElPeriódico. Lunes 11 Febrero 2013.
* “Treasures of The Maya Spirit”. IMS Explorer. Institute of Maya Studies. Julio 16, 2014. Página 2.
Fotografías:
![]() | ![]() | ![]() |
Créditos fotografías: Jorge Pérez de Lara