Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

  • Home
  • Colección de piezas
–Regresar a búsqueda avanzada


Nombre: Vaso


No. de Registro IDAEH: 1.2.144.0651


Categoría: Vaso


Descripción:

Vaso polícromo (naranja, crema y negro) compuesto que combina dos estilos distintos de formas y decoración: un cuenco de vajilla Chinos Negro sobre Crema y un vaso cilíndrico alto Cabrito Crema Policromo, exhibiendo imaginería distintiva del “Danzante de Holmul”. Los bordes, tanto el recipiente como del vaso, presentan símbolos KAN, muy similares a otras cerámicas pintadas en estos y otros estilos por el reconocido artista Aj Maxam.

La decoración del vaso consiste en una secuencia primaria estándar debajo del borde y bandas glíficas secundarias, verticales que separan dos paneles en los que un personaje principal, acompañado de un enano, lleva un artefacto sobre la espalda con elementos cosmológicos. El vaso está dedicado a un personaje llamado “”El Guardián de Sak Bolay”” y su texto indica que fue utilizado como un recipiente para beber Iximnalte’en ka (ka) wa “”cacao a base de maíz”” (Lectura y análisis por el epigrafista Guido Krempel (Universidad de Bonn, Alemania) y el Historiador del Arte Sebastian Matteo (Bélgica).



Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Tardío (650-900 d.C.).


Procedencia: Tierras Bajas Mayas


Material: Arcilla/ Barro


Técnica: Engobe, Modelado, Pintura


Estado de conservación: Buen Estado


Ubicación actual: Bodega


Medidas/peso:

Alto: 38.7 cm
Diámetro de boca: 10 cm
Diámetro de base: 11.5 cm
1.5 lb



Referencia de piezas similares:

– Painting the Maya Universe: Royal Ceramics of the Classic Period. Edtiorial by Duke University Museum of Art. Dorie Reents-Budet. 1994.





Exhibiciones:

1. Exposición MAYA de l’aube au crépuscule. 2011. Museo Quai Branly (21 Junio – 2 Octubre 2011)

2. “MAYA: RULERS OF THE RAINFOREST
(Drents Museum, Assen, Holanda: 28 febrero- 4 septiembre, 2016)
(Historisches Museum der Pfalz, Speyer, Alemania: 2 octubre, 2016- Abril 23, 2018)
(Museo Arqueológico de Alicante, MARQ: 25 mayo 2017- 7 enero 2018)

3. “MAYAS EN SANTO DOMINGO DEL CERRO”. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (Ago. 16, 2018- Abril 20, 2019)

4. “OBRAS MAESTRAS DEL ARTISTA PREHISPÁNICO”. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (desde Diciembre de 2019)





Publicaciones:

1. Revista. MAYA de l’aube au crépuscule. Connaissance des Arts, No. 497. 2011. Página 34. París, Francia.

2. Catálogo MAYA de l’aube au crépuscule. 2011. Página 201. Paris.

3. Krempel, Guido and Sebastian Matteo. 2012. “”Painting Styles of the North-Eastern Peten from a Local Perspective: The Palace Schools of Yax We’en Chan K’inich, Lord of Xultun””. Contributions in New World Archaeology (Vol. 3: 135-172). Polish Academy of Arts and Sciences; Jagiellonian University- Institute of Arcaheology. Kráków

4. Discusión en Facebook. Datos importantes de la Pieza. Ajunto en folder físico.

5. Catálogos de la exposición “”Mayas; Rulers of the Rainforest””





Fotografías:



Créditos fotografías: Jorge Pérez de Lara