Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

  • Home
  • Colección de piezas
–Regresar a búsqueda avanzada


Nombre: Ocarina con Figura de Mono


No. de Registro IDAEH: 1.2.144.0615


Categoría: Ocarina


Descripción:

Ocarina zoomorfa, con la figura de lo que parece ser un mono araña sentado con las piernas flexionadas y la mano izquierda descansando sobre la rodilla. Viste un collar de tela enroscada y orejeras alargadas de gran tamaño.

Como instrumento tiene 3 cámaras, con cámara de soplo en la sección superior con embocadura sobre la cabeza, por lo que la misma se ve abultada. Tiene 2 agujeros para tonos (uno en el anverso y dos en el dorso (Rodens et al, 2013: 134)

* Para escuchar cómo suena: https://youtu.be/OAPSl45xgag

* Rodens et al (2013) la cataloga dentro de las flautas poliglobulares.



Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.)


Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala


Material: Arcilla/ Barro


Técnica: Modelado, Moldeado, Perforado


Estado de conservación: Daños en la pintura, Erosionado, Faltante, Manchas, Rayón, Suciedad Superficial


Ubicación actual: Bodega


Medidas/peso:

Alto: 12.4 cm
Ancho: 7.3 cm



Referencia de piezas similares:




Exhibiciones:

1. Museo Miraflores (2009 hasta 26 de septiembre 2018)

2. “”SONIDOS ANCESTRALES””. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (Julio 16, 2021- Marzo 28, 2022)

3. “SONIDOS ANCESTRALES”. Museo Ixchel del Traje Indígena, Ciudad de Guatemala (30 de marzo al 23 de mayo, 2022)





Publicaciones:

* Rodens, Vanessa; Arnd Anje Both y Gonzalo Sánchez Santiago. 2013. “”La Flautas Poliglobulares de Mesoamérica””. El Mundo Florido: Arqueomusicología de las Américas, Vol 2. (pp. 121-158). Mathias Stockli & Arnd Adje Both (editores). Verlag

* Miraflores Exhibe Colección de Ruta maya””. Diario Siglo XXI. Miércoles 24 Junio. 2009. Página 8.





Fotografías:



Créditos fotografías: Jorge Pérez de Lara