Nombre: Tapadera con forma de zarigüeya
No. de Registro IDAEH: 1.2.144.0237
Categoría: Tapadera
Descripción:
Tapón de cerámica redondo con un asa con la figura de un tacuazín o tlacuache(Didelphis marsupialis) llevando lo que parece ser una vasija cilíndrica con tapadera sobre su espalda. En efecto, la vasija está conformada por su cuerpo. Tiene los ojos abiertos y el hocico alargado.
* El Registro de Bienes Culturales lo tiene clasificado con el título de “Forma Especial”
Periodo: POSCLÁSICO (900-1520 d.C.)
Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala
Material: Arcilla/ Barro
Técnica: Inciso, Modelado, Pulido
Estado de conservación: Faltante, Golpe, Manchas
Ubicación actual: Bodega
Medidas/peso:
Alto: 13 cm
Diámetro: 5 cm
Referencia de piezas similares:
Exhibiciones:
1. “ARTE MAYA Y NATURALEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO”. Museo Nacional de Antropología “David J. Guzmán”, El Salvador (Feb. 26- Mayo 24, 2009)
2. “FAUNA Y FLORA DEL MUNDO MAYA”. Artecentro “Graciela Andrade de Paiz”. Centro Histórico, ciudad de Guatemala. (Feb. 28–Mayo 14, 2013)
3. “FAUNA DEL MUNDO MAYA”. Galería de arte de Interbanco. Quetzaltenango
(Sept. 10 – Oct. 31, 2013)
4. “”BIODIVERSIDAD PREHISPÁNICA, LOS MISTERIOS DE LA SELVA. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (Ago. 17, 2017- Feb. 25, 2018)
Publicaciones:
1. Testimonio en Piedra y Barro. El Entorno Natural se refleja en Exposición “”Flora y Fauna en el Mundo Maya””. Sección Cultura Prensa Libre, Miércoles 3 de Abril 2013. Página 38.
2. Articulo en XelaGuía. “”Inauguran Exposición:Fauna del Mundo Maya””.
3. Revista D. Prensa Libre. “”Fauna Prehispánica. En su lucha por la subsistencia los ancestros no estaban solos””. 10 Febrero del 2013. Páginas 18 – 21.
4. Artículo Prensa Libre Sección Cultura. “”Arte Maya en El Salvador””. Jueves 3 Marzo 2009.
Fotografías:
![]() |
Créditos fotografías: Jorge Pérez de Lara