Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

  • Home
  • Colección de piezas
–Regresar a búsqueda avanzada


Nombre: Panel de Lakanhá


No. de Registro IDAEH: 1.2.144.0914


Categoría: Panel


Descripción:

Fragmento de panel de piedra caliza que presenta el retrato de perfil de YO’NAL BAHLAM, padre de Aj Sak Teles “Basilisco Blanco” sajal de Lakanhá, quien reinó aproximadamente del 743 al 776 d.C. Tierras Bajas, región del Río Usumacinta, alrededores de Lakanhá.

El personaje está de perfil, mirando hacia la izquierda y tiene los ojos abiertos, nariz aguileña y boca abierta. viste tocado de plumas y diadema, orejeras circulares, collar con cuentas esféricas y frente a la nariz se observa una voluta. En el borde superior está inscrita una banda con cinco glifos.

(Krempel, Guido; Sebastian Matteo and Erik Boot, 2014).



Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Tardío (650-900 d.C.).


Procedencia: Tierras Bajas Mayas


Material: Piedra Caliza


Técnica: Percusión, Tallado


Estado de conservación: Desgastado, Erosionado, Faltante, Fractura, Fragmentado y Pegado, Golpe, Manchas, Suciedad Superficial


Ubicación actual: Bodega


Medidas/peso:

Alto: 67 cm; Ancho: 72.5 cm
Grosor: 12 cm
Peso: 150 lb



Referencia de piezas similares:




Exhibiciones:

1. “MAYA:RULERS OF THE RAINFOREST”
(Drents Museum, Assen, Holanda: 28 febrero- 4 septiembre, 2016); (Historisches Museum der Pfalz, Speyer, Alemania: 2 octubre, 2016- Abril 23, 2018);  (Museo Arqueológico de Alicante, MARQ: 25 mayo 2017- 7 enero 2018)

2. “MAYAS EN SANTO DOMINGO DEL CERRO”. Centro Cultural Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala (Ago. 16, 2018- Abril 20, 2019)

3. “MAYA: THE GREAT JAGUAR RISES” (1st. Tour) Canada and Unites States (Mayo 15, 2019- Octubre 20, 2021)





Publicaciones:

* Krempel, Guido; Sebastián Matteo and Erick Boot, February 2014. “An Unpublished Panel Fragment in the Collection of Fundación La Ruta Maya, Guatemala City“. MEXICON XXXVI(1): 2-6. Verlag Anton Saurwein, Munich.





Fotografías:



Créditos fotografías: Jorge Pérez de Lara; Dibujo cortesía de Guido Krempel