Nombre: Trompetero
No. de Registro IDAEH: 1.2.144.1005
Categoría: Figurilla
Descripción:
Figurilla con la imagen de un hombre sentado con las piernas cruzadas y tocando una trompeta de caracol. El personaje tiene ojos rasgados y orejas alargadas. Lleva orejeras redondas con restos de pintura amarilla y pintura facial que consiste de líneas amarillas y rojas. Carece de ropa y cabello. Muestra rasgos descarnados en la espalda, con vértebras visibles.
Tiene manchas de quemado en la cabeza.
Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.)
Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala
Material: Arcilla/ Barro
Técnica: Modelado, Pintura
Estado de conservación: Desgastado, Erosionado, Manchas, Suciedad Superficial
Ubicación actual: Bodega
Medidas/peso:
Alto: 23 cm
Ancho Máximo Hombros: 15 cm
Referencia de piezas similares:
Exhibiciones:
1. financiera de Occidente (Octubre 2010 – Abril 2011)
2. “EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro de Formación de la Cooperación Española. Antigua Guatemala (Feb. 3 – Jun. 16, 2013)
3. “EL MUNDO DEL ARTISTA MAYA”. Centro Cultural Casa Noj, Quetzaltenango
(Ago. 12- Sept. 6 de 2013).
4. “TESOROS DE LA RUTA MAYA”. Sala Quiroa, Paseo de los Museos, Hotel Casa Santo Domingo. Antigua Guatemala (Ago. 30 – Nov. 9, 2014)
5. “SONIDOS ANCESTRALES”. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (Julio 16, 2021- Marzo 28, 2022)
6. “SONIDOS ANCESTRALES”. Museo Ixchel del Traje Indígena, Ciudad de Guatemala (30 de marzo al 23 de mayo, 2022)
Publicaciones:
1. Artículo Diario El Quetzalteco. “”Presentan el Mundo del Artista Maya””. Miércoles 14 de Agosto 2013. Página 11.
2. Artículo Sección Cultura. Prensa Libre. “”Cultura Prehispánica Resplandece””. Martes 5 Febrero 2013. Página 46.
3. Artículo Diario El Periódico. “”Mirada al Artista Maya””. Lunes 11 Febrero 2013.
Fotografías:
![]() | ![]() |
Créditos fotografías: FLAAR