Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

  • Home
  • Colección de piezas
–Regresar a búsqueda avanzada


Nombre: Sonaja


No. de Registro IDAEH: 1.2.144.0790


Categoría: Sonaja


Descripción:

Conjunto de 2 sonajas de cerámica Tiquisate, naranja claro, en forma de cabezas de cocodrilo. Ambas tienen los detalles del rostro modelados, tienen ranuras y bolitas de barro que suenan al movimiento. Costa del Pacífico de Guatemala, región de Tiquisate.

* Para escuchar cómo suenan: https://youtu.be/odr-vx1KHXE



Periodo: CLÁSICO (150/200 D.C.-900 D.C.) Clásico Tardío (650-900 d.C.).


Procedencia: Costa del Pacífico de Guatemala


Material: Arcilla/ Barro


Técnica: Engobe, Moldeado, Perforado, Punzonado, Tallado


Estado de conservación: Daños en la pintura, Desgastado, Manchas, Rayón, Suciedad Superficial


Ubicación actual: Bodega


Medidas/peso:

Largo:
“”a”” :15.5 cm
“”b””:16 cm”



Referencia de piezas similares:




Exhibiciones:

1. “FAUNA Y FLORA DEL MUNDO MAYA”. Artecentro “Graciela Andrade de Paiz”. Centro Histórico, ciudad de Guatemala. (Feb. 28–Mayo 14, 2013)

2. “FAUNA DEL MUNDO MAYA”. Galería de arte de Interbanco. Quetzaltenango
(Sept. 10 – Oct. 31, 2013)

3. “LOS MAYAS Y EL AGUA”. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala. (Jul. 17- Nov. 8, 2015)

4. “”BIODIVERSIDAD PREHISPÁNICA, LOS MISTERIOS DE LA SELVA. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (Ago. 17, 2017- Feb. 25, 2018)

5. Financiera de Occidente (Febrero a Diciembre 2018)

6. “”SONIDOS ANCESTRALES””. Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala (Julio 16, 2021- Marzo 28, 2022)

7. “SONIDOS ANCESTRALES”. Museo Ixchel del Traje Indígena, Ciudad de Guatemala (30 de marzo al 23 de mayo, 2022)





Publicaciones:

1. Testimonio en Piedra y Barro. El Entorno Natural se refleja en Exposición “”Flora y Fauna en el Mundo Maya””. Sección Cultura Prensa Libre, Miércoles 3 de Abril 2013. Página 38
2. Articulo en XelaGuía. “”Inauguran Exposición:Fauna del Mundo Maya””.
3. Revista D. Prensa Libre. “”Fauna Prehispánica. En su lucha por la subsistencia los ancestros no estaban solos””. 10 Febrero del 2013. Páginas 18 – 21.





Fotografías:



Créditos fotografías: FLAAR, Jorge Pérez de Lara