Concluye con éxito el Ciclo de Conferencias dentro del marco de la Exposición LOS MAYAS Y EL AGUA en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala el pasado 30 de octubre de 2015.
Destacados conferencistas -entre arqueólogos, biólogos, historiadores de arte y espeleólogos- destacaron distintos temas sobre la iconografía y el simbolismo del agua; el simbolismo de las cuevas y el inframundo acuático; arqueología maya prehispánica y temas ambientales y de conservación del ecosistema acuático y marino-costero.
En el evento participaron el Dr. Nicholas Hellmuth de FLAAR Mesoamérica; Juan Manuel Pérez y Paulina Garzaro de la Asociación de Biología Marina (ABIMA); el Maestro Horacio Martínez de la Universidad de San Carlos de Guatemala y en representación del Proyecto Arqueológico Cancuén; los Licenciados Claudio González y Ana Giró del Fondo del Sistema Arrecifal Mesoamericano (MARFUND); el Lic. Julio Cotom de USAC-Proyecto Petén Norte Naachtún; la Licda. Jenny Guerra de la Universidad del Valle de Guatemala; el Lic. José Octavio Cajas Castillo de la Asociación Guatemalteca de Mastozoología y el Espeleólogo-Arqueólogo Guillermo de Anda, Explorador National Geographic, UNAM, Yucatán, México.
La Fundación La Ruta Maya realiza grandes esfuerzos por organizar exposiciones, conferencias y actividades con el fin de acercar al público al patrimonio cultural y natural del país. Asimismo, agradece el tiempo y los esfuerzos de los expositores por su espíritu de servicio y afán por divulgar sus hallazgos y proyectos.
Concluye con éxito el Ciclo de Conferencias dentro del marco de la Exposición LOS MAYAS Y EL AGUA en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala el pasado 30 de octubre de 2015.
Destacados conferencistas -entre arqueólogos, biólogos, historiadores de arte y espeleólogos- destacaron distintos temas sobre la iconografía y el simbolismo del agua; el simbolismo de las cuevas y el inframundo acuático; arqueología maya prehispánica y temas ambientales y de conservación del ecosistema acuático y marino-costero.
En el evento participaron el Dr. Nicholas Hellmuth de FLAAR Mesoamérica; Juan Manuel Pérez y Paulina Garzaro de la Asociación de Biología Marina (ABIMA); el Maestro Horacio Martínez de la Universidad de San Carlos de Guatemala y en representación del Proyecto Arqueológico Cancuén; los Licenciados Claudio González y Ana Giró del Fondo del Sistema Arrecifal Mesoamericano (MARFUND); el Lic. Julio Cotom de USAC-Proyecto Petén Norte Naachtún; la Licda. Jenny Guerra de la Universidad del Valle de Guatemala; el Lic. José Octavio Cajas Castillo de la Asociación Guatemalteca de Mastozoología y el Espeleólogo-Arqueólogo Guillermo de Anda, Explorador National Geographic, UNAM, Yucatán, México.
La Fundación La Ruta Maya realiza grandes esfuerzos por organizar exposiciones, conferencias y actividades con el fin de acercar al público al patrimonio cultural y natural del país. Asimismo, agradece el tiempo y los esfuerzos de los expositores por su espíritu de servicio y afán por divulgar sus hallazgos y proyectos.
Menu
Lo más reciente
Lo más visto
DISEÑO PREHISPÁNICO, Una mirada contemporánea
noviembre 16, 2022Celebrando la Vida en Cementerio Los Parques
septiembre 26, 2022Presidente de Fundación La Ruta Maya recibe
septiembre 12, 2022Categorías populares
Archivo histórico
Archivos
Categorías
Entradas recientes