Ciudad de Guatemala, Guatemala +502 2366-2117 info@larutamaya.com.gt

Blog Details

  • Home
  • Biodiversidad Prehispánica

LA FUNDACIÓN LA RUTA MAYA 

Presenta la exposición temporal “Biodiversidad Prehispánica, Los Misterios de la Selva” en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), Antigua Guatemala, Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús (6ª avenida Norte, entre 3ra y 4ta calle Poniente, Antigua Guatemala).

Estará abierta al público del 18 de agosto 2017 al 25 de febrero de 2018 en horario de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
Entrada Libre y gratuita.

Esta exhibición presenta una vista general de la importancia que tuvo el entorno natural desde la época prehispánica hasta nuestros días y cómo se representaban diferentes especies en el arte. Destacan las especies animales más comunes y los motivos vegetales y florísticos más representativos.

En el arte prehispánico, muchas veces es difícil identificar determinadas especies en particular, por la artística fusión de los rasgos morfológicos. En otros casos es interesante ver cómo los artistas de la antigüedad prestaban atención al comportamiento animal y a las características físicas de la fauna y la flora, realzando así sus significados y atributos sobrenaturales.

Esta colección está registrada bajo la custodia de la Fundación La Ruta Maya con fines de protección, conservación, investigación, divulgación y exhibición al público con fines educativos. Por tanto, está registrada como Patrimonio Cultural de la Nación ante el Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes. 

La exposición ha sido posible gracias al apoyo de: Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), la Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala (ARNPG), Familia Paiz-Schloesser, Seguros de Occidente-Confío, CRN & PubliRuta, Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, Reinhard Zink y Comunicación Estratégica (CE).

Video por -y con el apoyo de- Ricky López Bruni en